TREQUARTISTA
Opinaremos sobre la actualidad en el mundo del fútbol y del resto de deportes.
viernes, 4 de octubre de 2013
lunes, 22 de julio de 2013
EL EQUIPO PERFECTO
¿ Cómo se consigue el equipo perfecto ?
Si nos planteasen esta pregunta obtendríamos respuestas como : "trayendo a los mejores jugadores", "utilizando la cantera", "que el entrenador sepa sacar lo mejor de los suyos","a base de talonario"...pero, ¿cuál seria la respuesta correcta?
Evidentemente el dinero te asegura tener la opción de pelear por contratar a los mejores jugadores pero dejando este factor a un lado vemos que lo importante reside en los detalles más pequeños.
Las piezas más importantes son los jugadores cuyo objetivo es hacerles sacar lo mejor a cada uno y eso se consigue de forma conjunta. No olvidemos que una plantilla esta formada por gente muy jóven con sus problemas, sus diferentes personalidades y con una madurez discutible, por lo tanto el paso esencial es hacer que estos jugadores pasen de formar una plantilla, a formar un grupo de amigos, si se consigue esto tendremos mucho ganado para conseguir el equipo perfecto. Desde luego es algo muy difícil y que en pocas ocasiones se consigue, la labor de esto es en gran medida de los capitanes del equipo, si ellos saben hacer integrar a los nuevos, quitarle peso a los conflictos, saber manejar y entender a cada miembro de la plantilla y conseguir un ambiente de buen rollo, optimismo, y simpatía en cada entrenamiento, habrán cumplido con su función de capitán. Pero hay otra pieza clave en esta conversión que es el entrenador y sus ayudantes, su función es la de hacer de "psicólogos", tienen que conocer a cada jugador como si de sus hijos se tratasen, sus estados de ánimo, sus problemas, inquietudes, y para ello es necesario hablar mucho con ellos, aconsejarles e intentar resolver sus problemas, sólo de esta forma y consiguiendo que cada jugador se sienta contento y feliz dentro del equipo se podrá trabajar con ellos para que den lo máximo dentro de sus cualidades. Por lo tanto la amistad, la felicidad y el buen ambiente de trabajo hará que un equipo se convierta en un "superequipo" donde la actitud cambia radicalmente, ya que un simple compañero de equipo buscará su interés personal utilizándote para lograrlo, sin embargo un amigo te va a ayudar para que juntos consigamos el objetivo; esto reflejado en el campo significa que si fallas un gol voy a estar ahí para decirte que la próxima va para dentro, que si pierdes un balón yo voy a recuperarlo por ti, pero me debes una "capullo", o que si simplemente has tenido un mal partido recordarte todos los buenos que has hecho. Es importante que cada miembro del club reme hacia la misma dirección ( presidente, entrenador, directiva, cuerpo técnico, afición, jugadores...) ya que si existen divisiones acabará probablemente con el fracaso del objetivo.
Las temporadas son largas, complicadas y se pasa por momentos buenos y otros no tanto, en esos bajones la importancia de estar todos unidos y confiar los unos en los otros te hace solventar los problemas con más facilidad y más rapidez.
Cada equipo según sus cualidades fija una serie de objetivos al inicio de cada temporada y la mejor manera de conseguirlos es llevando a cabo todo lo dicho anteriormente ya que en la unión reside la fuerza.
Las piezas más importantes son los jugadores cuyo objetivo es hacerles sacar lo mejor a cada uno y eso se consigue de forma conjunta. No olvidemos que una plantilla esta formada por gente muy jóven con sus problemas, sus diferentes personalidades y con una madurez discutible, por lo tanto el paso esencial es hacer que estos jugadores pasen de formar una plantilla, a formar un grupo de amigos, si se consigue esto tendremos mucho ganado para conseguir el equipo perfecto. Desde luego es algo muy difícil y que en pocas ocasiones se consigue, la labor de esto es en gran medida de los capitanes del equipo, si ellos saben hacer integrar a los nuevos, quitarle peso a los conflictos, saber manejar y entender a cada miembro de la plantilla y conseguir un ambiente de buen rollo, optimismo, y simpatía en cada entrenamiento, habrán cumplido con su función de capitán. Pero hay otra pieza clave en esta conversión que es el entrenador y sus ayudantes, su función es la de hacer de "psicólogos", tienen que conocer a cada jugador como si de sus hijos se tratasen, sus estados de ánimo, sus problemas, inquietudes, y para ello es necesario hablar mucho con ellos, aconsejarles e intentar resolver sus problemas, sólo de esta forma y consiguiendo que cada jugador se sienta contento y feliz dentro del equipo se podrá trabajar con ellos para que den lo máximo dentro de sus cualidades. Por lo tanto la amistad, la felicidad y el buen ambiente de trabajo hará que un equipo se convierta en un "superequipo" donde la actitud cambia radicalmente, ya que un simple compañero de equipo buscará su interés personal utilizándote para lograrlo, sin embargo un amigo te va a ayudar para que juntos consigamos el objetivo; esto reflejado en el campo significa que si fallas un gol voy a estar ahí para decirte que la próxima va para dentro, que si pierdes un balón yo voy a recuperarlo por ti, pero me debes una "capullo", o que si simplemente has tenido un mal partido recordarte todos los buenos que has hecho. Es importante que cada miembro del club reme hacia la misma dirección ( presidente, entrenador, directiva, cuerpo técnico, afición, jugadores...) ya que si existen divisiones acabará probablemente con el fracaso del objetivo.
Las temporadas son largas, complicadas y se pasa por momentos buenos y otros no tanto, en esos bajones la importancia de estar todos unidos y confiar los unos en los otros te hace solventar los problemas con más facilidad y más rapidez.
Cada equipo según sus cualidades fija una serie de objetivos al inicio de cada temporada y la mejor manera de conseguirlos es llevando a cabo todo lo dicho anteriormente ya que en la unión reside la fuerza.
![]() |
El Wigan gana la FA CUP al todopoderoso Manchester City del Kun Agüero. |
viernes, 19 de julio de 2013
¿ Qué es TREQUARTISTA ?
Trequartista es una palabra de origen italiano que viene a definir al mediapunta de un equipo de fútbol. Este jugador es el que une centrocampistas y delanteros, es el que por naturaleza tiene una gran técnica, magia, chispa y un extra de calidad que hace que disfrutemos de este deporte.
Es cierto que hoy en día el fútbol se concibe de muchas maneras y hay muchas formas de ganar al equipo rival ya sea con una buena disposición táctica defensiva, con una presión asfixiante, al contraataque, dominando el balón o simplemente teniendo suerte...Pero eso sí, nunca se podrá controlar que un "trequartista" tenga un momento de inspiración en el campo y haga que la balanza caiga del lado de su equipo; esos son los grandes jugadores, aquellos que inexplicablemente han hecho de algo difícil una cosa sencilla, de pasar de tener un problema a encontrarte la solución y sobretodo de pasar de la derrota a la victoria.
Es cierto que hoy en día el fútbol se concibe de muchas maneras y hay muchas formas de ganar al equipo rival ya sea con una buena disposición táctica defensiva, con una presión asfixiante, al contraataque, dominando el balón o simplemente teniendo suerte...Pero eso sí, nunca se podrá controlar que un "trequartista" tenga un momento de inspiración en el campo y haga que la balanza caiga del lado de su equipo; esos son los grandes jugadores, aquellos que inexplicablemente han hecho de algo difícil una cosa sencilla, de pasar de tener un problema a encontrarte la solución y sobretodo de pasar de la derrota a la victoria.
Como he dicho actualmente se busca en los jugadores que tengan una gran resistencia, un gran potencial físico y mucha fuerza, todas son características imprescindibles para triunfar pero si a esto no le sumamos tener un alto nivel de técnica nos encontramos con una gran cantidad de jugadores que cumplen en su puesto pero que no emocionan y probablemente no sepan dar un pase de 50 metros al pie del compañero, entonces llego a la conclusión que el fútbol está dejando de lado la fantasía, ingenio, magia de estos "trequartistas" y se está convirtiendo en algo parecido a una partida de ajedrez llena de peones o, una batalla donde lo importante es primero conocer y anular las virtudes de tu rival y después aprovechar las tuyas, en vez de simplemente utilizar tus virtudes para derrotar al rival. Como estamos viendo a día de hoy la gran mayoría de los equipos eligen la opción de anular a los jugadores clave del equipo contrario mediante marcajes al hombre, entradas duras y diferentes medios para que no puedan brillar y ahí está la clave del problema que existe ahora, que como el objetivo es ganar (o no perder) cueste lo que cueste pues el fútbol se tira piedras a su propio tejado ya que utilizan jugadores para conseguir que no brillen las estrellas, una lucha que consiste en pisarte a ti para brillar yo cuando lo bueno para el espectáculo sería que ambos equipos hiciesen valer sus virtudes para que ganase el más brillante.
Lo bonito de este deporte es que por mucho que se empeñen en intentar apagar la luz de alguna estrella ésta siempre va a encontrar su momento para brillar.
Fuerza, resistencia, velocidad, disposición táctica son características que a lo largo del tiempo se pueden adquirir por cualquiera pero sin embargo soy un claro partidario de que la técnica no se hace, se nace con ella, y esto es lo que diferencia a un futbolista corriente de un gran futbolista siempre y cuando sepas utilizar esos atributos para triunfar, que no es fácil.
Por lo tanto yo siempre que oiga la palabra fútbol la asociaré con jugadores que hoy en día pueden ser, Iniesta, Özil, Pirlo, Isco... A estos jugadores la naturaleza les ha dado la capacidad de hacer en el campo ciertas cosas que no todos pueden, y son esas cosas las que a mi como espectador me hacen disfrutar.
BIENVENIDOS A TREQUARTISTA.
Lo bonito de este deporte es que por mucho que se empeñen en intentar apagar la luz de alguna estrella ésta siempre va a encontrar su momento para brillar.
Fuerza, resistencia, velocidad, disposición táctica son características que a lo largo del tiempo se pueden adquirir por cualquiera pero sin embargo soy un claro partidario de que la técnica no se hace, se nace con ella, y esto es lo que diferencia a un futbolista corriente de un gran futbolista siempre y cuando sepas utilizar esos atributos para triunfar, que no es fácil.
Por lo tanto yo siempre que oiga la palabra fútbol la asociaré con jugadores que hoy en día pueden ser, Iniesta, Özil, Pirlo, Isco... A estos jugadores la naturaleza les ha dado la capacidad de hacer en el campo ciertas cosas que no todos pueden, y son esas cosas las que a mi como espectador me hacen disfrutar.
BIENVENIDOS A TREQUARTISTA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)